jueves, 12 de enero de 2012

REACCION DE OXIDACION

REACCION DE OXIDACION
Es la capacidad que tiene una sustancia a ceder sus electrones frente a otra que actúa como agente oxidante. El agente oxidante se reduce captando los electrones del dador, el dador adquiere la forma oxidada. Ambas sustancias actúan como una pila galvánica ya que se establece una corriente de electrones entre ambas semi pilas.

Agente oxidante: Cu+² + 2 e -------- Cuº especie reducida
Agente reductor Feº ---------Fe+² + 2 e especie oxidada

Para que ocurra oxidación el potencial de reducción de uno de los semipares debe ser superior al de la especie confrontada.
PRODUCCION DE ENERGIA POR OXIDACION DE COMBUSTIBLES PROVENIENTES DEL PETROLEOLos combustibles comunes líquidos son gases, la gasolina, y naftas sacadas del petróleo, y, a un grado menor, el alquitrán de hulla, el alcohol, y el benzol obtenido de la fabricación de coque. En hornos inmóviles, gases menos volátiles son rociados por inyectores, con o sin el aire o el vapor, en la cámara de combustión. En un motor de combustión interna, combustibles volátiles como la gasolina o una gasolina y la mezcla de alcohol (gasohol) son evaporados y la mezcla admitida en el cilindro de motor, donde la combustión es iniciada por una chispa. En estos combustibles, de 16 a 23 kilogramos de aire son requeridos para la combustión completa de 1 kilogramo de combustible. En motores diesel, el combustible es inyectado como un rocío atomizado en la cámara de combustión, donde la subida de temperaturas asociada con la relación de compresión alta de motores diesel es suficiente para causar la ignición. Combustibles gaseosos como el gas natural, el gas de refinería, y gases fabricados como el gas de productor por lo general son mezclados con el aire antes de la combustión para suministrar una cantidad máxima de oxígeno al combustible. La mezcla de aire de combustible entonces publica(emite) de los puertos de hornilla en una velocidad más grande que la velocidad de propagación de llama para prevenir el retroceso de llama en la hornilla, pero no una gran velocidad para hacer volar la llama de la hornilla. Si no se pre-mezclan con el aire, estos combustibles por lo general se queman con ahumado, relativamente refrescan llamas. El gas natural quemado con el aire puede producir temperaturas de llama superior a 1930 °C (3500 ° F). Los cohetes para la exploración espacial pueden usar combustibles líquidos como el keroseno e hidrazina, y llevar un oxidante como el oxígeno líquido, el ácido nítrico, o el peróxido de hidrógeno. Los cohetes militares como bazucas usan combustibles sólidos como nitrocelulosa y cordite, con el oxígeno incorporado en el combustible; estos se queman espontáneamente en calefacción por la radiación de los productos de combustión.
PRODUCTOS DE LA COMBUSTION
HumoFORMACION DEL SO2: El dióxido de Azufre (So2) es un contaminante primario que se produce en la combustión de carbón y petróleo que contienen azufre:
El SO2 también se produce en la refinación de ciertos minerales que son sulfuros.
FORMACION DEL SO3: El óxido de azufre o trióxido de azufre (SO3) es en condiciones normales un sólido incoloro de textura fibrosa, pero en condiciones estándar es un gas, un contaminante importante, siendo el principal agente de la lluvia ácida.

IMPUREZAS DE LOS COMBUSTIBLES
Está compuesto por partículas sólidas y líquidas en suspensión en el aire. Contamaños comprendidos entre 0.005 y 0.01 milimicras. Tiene efectos irritantessobre las mucosas. Provoca el lagrimeo de los ojos dificultando la visión. A suvez evita el paso de la luz, E incluso puede llegar a ser inflamable y/o explosivocuando se den las condiciones adecuadas.Igualmente, el humo irá mezclado con gases tóxicos que modificarán su color.Siempre a título orientativo, podemos utilizar la siguiente regla:
HUMO BLANCO.
 Arde libremente.
HUMO NEGRO.
Falta de oxígeno.
LlamaEs un gas incandescente cuya temperatura es variable, dependiendo defactores como el tipo de combustible y la concentración de comburente.Cuando un gas en combustión se combina con la adecuada cantidad deoxigeno, la llama se hace más caliente y menos luminosa.Calor 
 son reacciones químicas exotérmicas. El calor es una forma de energía difícilde medir directamente. Es preciso tener en cuenta que el calor va a elevar latemperatura de los gases que se desprenden de la combustión y estos si losrespiramos nos van a quemar nuestras vías respiratorias y su efecto es muydifícil de subsanar 
Gases
 En todas las combustiones gran parte de los elementos que constituyen elcombustible forman compuestos gaseosos al arder.Los niveles de tolerancia para el organismo humano, de los distintoscontaminantes, se hallan recogidos en la normativa vigente sobre Seguridad ySalud. Los gases tóxicos se suelen dividir en 3 tipos : asfixiantes, irritantes y tóxico
REFERENCIAS:
Quimica
Timberlake William
2°Pearson Educacion
Estado de Mexico 2008
700pp

No hay comentarios:

Publicar un comentario